-Aporta su visión y conocimientos en forma de propuestas a entidades tanto públicas como privadas con el fin de salvaguardar la Biodiversidad.
-Promueve iniciativas de Voluntariado Ambiental, como forma de participación e implicación ciudadana en la conservación del Patrimonio Natural.
-Organiza actividades formativas y de divulgación (cursos, jornadas, congresos, exposiciones...) sobre todo lo relacionado con la Biodiversidad y la Sostenibilidad.
-Colabora con otras entidades con el fin de aunar esfuerzos que contribuyan a la consecución de sus objetivos.
Algunos estudios realizados o en curso desde su creación son:
Estudio: Viabilidad para la reintroducción del Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en las Sierras de Alcaraz y del Segura en la provincia de Albacete. En colaboración con Arauca s.l.
Estudio: Principales causas de mortalidad no natural de las Aves de la provincia de Albacete. Subvencionado por el Organismo Autónomo de Espacios Naturales de C-LM.
Estudio: Distribución de los Mamíferos Carnívoros del Campo de Montiel Albacetense y la Sierra de Alcaraz. Subvencionado por el Organismo Autónomo de Espacios Naturales de Castilla-La Mancha.
Algunas de las actividades organizadas:
X Congreso Ibérico de Aguiluchos:

Curso Estudio y Biología de los Mamíferos Carnívoros Ibéricos:
